sábado, 24 de septiembre de 2016

Introducción a los Mini trabajos



 

¡Bueno amigos! Es hora de hablar sobre los minitrabajos, ¿Qué son? ¿De dónde vienen? ¿Dónde los hago? ¿Por qué debo hacerlos allí y cuáles son las otras opciones? Todas estas dudas las despejaré en este mismo artículo así que vamos allá.



¿Qué son los minitrabajos?

            Los minitrabajos son tareas fáciles (a veces difíciles) de realizar, que al completarse otorgan al usuario una cierta cantidad de dinero. El rango de ganancia suele ser de entre 0.01$ (un centavo) hasta 2$. Los minitrabajo que podremos ver en la lista de disponibilidad, van a depender de nuestra localización geográfica, cabe decir desde el vamos, que hasta el sol de hoy yo siendo de Venezuela jamás he visto un minitrabajo que pague más de 0.32$. Pero no prestemos atención a eso, es irremediable. Lo importante no es hacer los minitrabajos que más paguen, sino aquellos que sepas hacer. Aunque claro, si aprendes a hacer los minitrabajos de pagas altas, felicitaciones y me quito el sombrero ante usted caballero, o dama.

Ahora bien, ya que sabemos qué son los minitrabajos, el rango de pago que pueden tener y cómo influye nuestra posición geográfica, te preguntarás “¿Cómo hago para aprender a hacer esos minitrabajos?” Es muy sencillo, de hecho, cuando empiezas a hacer uno por primera vez, te dan un tutorial sobre la interface pero ya que estamos os diré que en cada minitrabajo en el que participen encontrarán la siguiente interfaz, lo único que cambia es el modo en el que se encuentre por ejemplo:

Modo de prueba:


            Este modo se activa sólo cuando es la primera vez que vas a realizar un minitrabajo. En la barra superior se muestran algunos datos, enfocamos la vista en lo importante:

“Quiz mode”: Significa “Modo de prueba”, eso quiere decir que se te está poniendo a prueba para ver si eres capaz de completar la tarea con la precisión requerida. No recibiremos pago a cambio de completar el trabajo en este modo.

“4 of 5 to pass”: Significa “4 de 5 para pasar”, lo cual quiere decir que debemos acertar 4 preguntas para poder pasar el modo de prueba y permanecer en el trabajo.

“Give up”: Significa “Rendirse”, lo cual, pues eso, quiere decir que nos rendimos, decimos: “No que va esto no se puede, me voy”; No nos afectará en nada, simplemente le ahorrará el sistema de ponerte a hacer algo que no puedes o desperdiciar una tarea dándotela sólo para que pase cerca de una hora sin posibilidad de ser hecha por alguien más.

“49:57”: Es el tiempo, en minutos, que disponemos para completar la tarea.

Abajo del nombre del minitrabajo: “Find the quality eh… etc.” Encontramos un botoncito negro que dice: “Instructions”, al hacerle clic se desplegarán las instrucciones, reglas y condiciones que debemos cumplir para realizar de forma exitosa el trabajo. Y sí, todo está en inglés.
.
Modo de trabajo:


            Este modo se activa una vez hemos pasado el modo de prueba. Aquí ya somos aptos para que nos paguen por cada tarea que completemos para este trabajo. Como pueden ver la barra superior ha cambiado y ahora podemos observar nueva información:

“Work mode”: Indica que hemos entrado en el “Modo de trabajo”.

“94% Accuracy”: Indica la precisión con la que hemos completado el trabajo. Es muy importante esta parte, pues los trabajos siempre nos pedirán un porcentaje mínimo de accuracy (precisión) para seguir haciendo tareas en ellos. Si, por ejemplo para este trabajo, mi accuracy bajase del 70%, me despedirían y no me dejarían completar más tareas en este trabajo. Es por ello que debemos cuidar muy bien este numerito.

“166 task complete”: Es el número de tareas completadas para el trabajo en el que estemos. Como pueden ver no es mentira que hice lo que hice el otro día, completé 166 veces está cosa.

“4 Cents per task”: Indican la cantidad de centavos que se ganan por cada tarea completada con éxito. Para este caso pues cuatro centavos. Calculemos... 4 * 166 = 664, convertido en dólares, 6.64$ es lo que he ganado haciendo este trabajo hasta el día de hoy.

Y eso es todo, por ahora, lo que deben saber sobre los minitrabajos, claro, una última cosa que es muy pero que muy importante, dado que la gran mayoría de los minitrabajos y sus instrucciones vienen en inglés, ustedes:

Deben saber inglés.

Por más que les duela y les sangre el hocico, deben tener un dominio casual del inglés, ó por otro lado saber descifrar lo que realmente quiere decir el google traductor. De otra forma les será muy difícil completar algunos minitrabajos, ya que requieren leer e interpretar texto escrito en inglés.

Dado esto último si no saben inglés, quizás, haciendo estos minitrabajos aparte de ganar dinero, sin darse cuenta, aprenderán inglés de a gratis a fuerza de memorizar pequeñas palabras claves que les ayuden a completar las tareas.

¿De dónde vienen los minitrabajos?

            Los minitrabajos vienen de la mano de la empresa Crowdflower, enfocada en la plataforma de crowdsourcing (colaboración abierta). La cual funciona de la siguiente manera:

-Viene una empresa, necesita hacer muchas tareas y para eso contrata los servicios de Crowdflower.

-Crowdflower clasifica cada tarea, asignándoles un nivel de dificultad, una recompensa y una restricción de nivel para luego repartirla a sus asociados.

-Los asociados, que son páginas webs, agarran y ofrecen estas tareas a sus usuarios a través de secciones dentro de su plataforma, permitiéndoles a ellos completar las tareas y recibir recompensas a cambio de ello.

Listo, fin. No hay mano negra, no hay ningún truco, todo es legal, todo es chido. Les hablé en cristiano para no confundirlos y que entendieran lo esencial, pero si quieren algo más técnico son libres de usar San Google e ir por allí y buscarlo.

En otro artículo haré una explicación detallada sobre cómo funciona el sistema de niveles y como subir para obtener más ofertas de trabajo. Por lo pronto sólo les dejaré el link para registrarse en la página de la empresa (esto les permitirá realizar los minitrabajos):


Consejo: Inicien sesión con facebook, se ahorran un tiempito ahí si ustedes quieren.

¿Dónde hago minitrabajos y por qué?

            Neobux. Después de tanta búsqueda, y lo lamento mucho, pero es la mejor página que he encontrado para completar minitrabajos. Es fácil, sencilla, sin mucha complejidad, paga bien y tiene un buen bonus de recompensa por completar minitrabajos. Concretamente, Neobux ofrece, por cada dólar que hagas en minitrabajos, un 15% extra. ¿Qué quiere decir? Que si haces 1$ en minitrabajos, Neobux te regala 0.15$ (quince centavos). Es más que el 7% que te regala Clixsense y otras páginas. Puede sonar poco pero no lo es. Precisamente por este bonus, es que en mi gráfica en el artículo de mi historia, aparece que gané sólo 8$, cuando en la otra captura se ve que estoy reclamando 10$.

Además, Neobux también cuenta con un foro en español muy bonito y bello, donde se encuentran temas dedicados a hablar sobre los minitrabajos; cuales son fáciles, difíciles, injustos, bugs, e incluso explican como completar algunos.

Escribiré otro artículo donde explicaré más a fondo el funcionamiento de esta página y lo que ofrece a la hora de intentar ganar dinero en ella. Por ahora sólo explicaré como acceder a ella y al sitio donde se encuentran los minitrabajos:

1) Primero:

Registrarse en Neobux, evidentemente.

Pueden hacerlo desde este link: https://www.neobux.com/?r=MaraSkin

O desde este otro: https://www.neobux.com

¿Cuál es la diferencia? Que si se registran con el primero me ayudarían, y si lo hacen con el segundo, no. No sé cuál es la manía de la gente con no ayudar, pero si no quieren hacerlo no lo hagan, no los obligo ni los engaño.

Dato Loco: Si se preguntan por qué el nombre de mi usuario “MaraSkin” es porque la cuenta en un principio la cree porque quería reunir dinero para comprarle una Skin de LoL a una amiga (Vayne Arco de Luz), pero al final la mujer obtuvo la Skin de una caja antes de que yo lograra reunir ese dinero xD. En fin.

2) ¡Segundo!

Pasar el mouse por encima del botoncito que dice: “Ofertas” y dar click sobre la opción “Mini trabajos”, tal y como en esta imagen:

 

Enseguida les aparecerá esta ventana:


¡Y bienvenidos! Claro que no les aparecerán en un principio todo esto, a mí me aparece porque soy nivel 2, a ustedes en un principio les costará encontrar un mísero mini trabajo (soy sincero), pero eso sí, encontrarán algunos si están pendientes de esta página. Y sólo deben completar unos pocos con éxito para subir a nivel 1, entonces empezará vuestra gloria. Ya que si se fijan el trabajo que yo completé 166 veces, es de nivel 1.

Dato Chévere: Entrar a un minitrabajo, no entender como hacerlo, y salirse, no les quitará accuraccy ni perjudicará de ningún modo. Eso sí, el tiempo para completar la tarea seguirá corriendo aún cuando hayas cerrado la ventana.

Dato Serio: No tengan la osadía de intentar completar un minitrabajo que no han entendido como hacer solo porque sí, esto les bajará la accuracy global de su cuenta en crowdflower, y os perjudicará a la hora de subir de nivel. Asegurense de comprender las intrucciones antes de lanzarse a completar minitrabajos.

Bueno esto es todo por ahora, yo me despido, nos vemos en otro artículo, espero que les haya sido de ayuda ¡Un saludo y un abrazo muy grande!

No hay comentarios:

Publicar un comentario